Concurso de Comipems 2015

APRENDE Y CREA..

BUSCA

EXPLOTA A LOS MÁXIMO TUS IDEAS Y ACLARÁ TUS CURIOSIDADES..

DISEÑA

APRENDIENDO A VER DESDE DIFERENTES PUNTOS DE VISTA..

IMAGINA

HAZLO COMO TU MEJOR LO IMAGINES..

CREA

LO MEJOR..

martes, 2 de diciembre de 2014

PORTADA


sábado, 22 de noviembre de 2014

OPINION

Son todos los cambios y todo lo que pasa no sólo en la tecnología, si no de manera general ante todo esto, debemos de saber todo lo que nos rodea no sólo por un medio si no por todo lo que hace que se componga nuestra vida.

LA INCORPORACIÓN DE LA INFORMÁTICA EN LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS


Los recientes cambios económicos, políticos y sociales que han afectado a las empresas y organizaciones, han sido propiciados por diversas redes de organizaciones sociales y cooperativas que promueve la vinculación entre los investigadores, los productos e insumos para que se usen de forma sostenible y lograr con ello, una sociedad con mejor calidad de vida.

El proceso productivo consta de tres partes: una entrada de insumos, un proceso de transformación y un producto terminado.

Los cambios económicos, políticos y sociales que han afectado a las empresas y organizaciones nacionales e internacionales que fabrican productos y brindan servicios, han sido propiciados por diversas redes de organizaciones sociales y cooperativas que promueven la vinculación entre los investigadores, los productores y los insumos para que se usen de forma sostenible y lograr con ello, una sociedad con mayor calidad de vida.
Los procesos productivos están enfocados a crear proyectos que involucren recursos económicos, capacitación, conocimientos técnicos y asesoría, en pos de lograr cadenas productivas que eleven la calidad de vida de las comunidades y provean innovaciones.
periféricos
e denomina periféricos a los aparatos y/o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora.
Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal. 
periférico de entrada:Son los que permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano. Los periféricos de entrada más habituales son:
  • Teclado
  • Micrófono
  • Escáner
  • Ratón o mouse
  • Escáner de código de barras
  • Cámara web
  • Lápiz óptico
  • Cámara digital


OPINION

Esa cada paso que da la tecnología (innovación), lo que afecta y lo que no, ya que nos beneficia para cualquier duda o para aprendizajes, cada paso que tiene también traza un paso para causar un daño, es decir, a la naturaleza.
La tecnologia crece más y más, por eso es bueno saber cada punto de ella y mantenerse informado.

LAS GENERACIONES TECNOLÓGICAS EN LA INFORMÁTICA: ANTECEDENTES, CAMBIO TÉCNICO E INNOVACIÓN.

Las transformaciones económicas, sociales y organizativas dadas por el sistema de relaciones que operan a través de los flujos espaciales, como las telecomunicaciones, los sistemas de transporte rápido, etc. están conformando un nuevo modelo de organización social que redefine la estructura de los estados, regiones y territorios a nivel mundial y toca a todos los ámbitos de la organización social, desde la producción hasta el marketing, del tiempo libre a la política, hasta extenderse a nuevas formas de control y vigilancia.
Sin embargo, la innovación tecnológica no es un "Prometeo Desencadenado" imposible de controlar, aunque tenga contenidos propios que puedan incidir sobre las características de la mutación. La innovación tecnológica no es simplemente el producto de la investigación y desarrollo aplicada a la resolución de problemas sociales y económicos, la manera en la que nace, crece y se difunde depende de un conjunto de factores sociales, económicos y organizativos. Entonces se vuelve importante analizar, como sugería Nathan Rosemberg en un texto de 1982, la caja negra que comprende los mecanismos constitutivos y de crecimiento de la tecnología para reconsiderar la relación Ciencia-Tecnología-Sociedad, no según una lógica lineal y unidireccional, sino circular y sistemática.
Hay que considerar la naturaleza compleja del proceso innovador y de la relación entre innovación tecnológica y sociedad. La innovación no es sólo la aplicación de los resultados de investigación y desarrollo a alto nivel, sino que también es el resultado de capacidades emprendedoras, estratégicas, de decisión, organizativas e imaginativas.


https://sites.google.com/site/jocelynlamponest/insertar-un-objeto/rock-and-roll/bloque-2-campos-tecnologicos-y-diversidad-cultural/tema-2-las-generaciones-tecnologicas-y-la-configuracion-de-campos-tecnologicos/2-4las-generaciones-tecnologicas-en-la-informatica-antecedentes-cambio-tecnico-e-innovacion

OPINION

Para tal fin se describen, fundamentalmente, herramientas de Análisis y Diseño Orientado a Objetos sus diagramas, especificación, y criterios de aplicación de las mismas. Como complemento se describirán las metodologías de desarrollo de software que utilizan dichas herramientas, ciclos de vida asociados y discusión sobre el proceso de desarrollo de software más adecuado para las diferentes aplicaciones.

LAS TÉCNICAS TRADICIONALES PARA EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.

El desarrollo de los sistemas tradicionales de ciclo de vida se originó en la década de 1960 para desarrollar a gran escala funcional de sistemas de negocio en una época de grandes conglomerados empresariales. La idea principal era continuar el desarrollo de los sistemas de información en una muy deliberada, estructurada y metódica, reiterando cada una de las etapas del ciclo de vida. Los sistemas de información en torno a las actividades resueltas pesadas para el procesamiento de datos y rutinas de cálculo.
Metodologías de Desarrollo de Software tiene como objetivo presentar un conjunto de técnicas tradicionales y modernas de modelado de sistemas que permitan desarrollar software de calidad, incluyendo heurísticas de construcción y criterios de comparación de modelos de sistemas.
Para tal fin se describen, fundamentalmente, herramientas de Análisis y Diseño Orientado a Objetos (UML), sus diagramas, especificación, y criterios de aplicación de las mismas. Como complemento se describirán las metodologías de desarrollo de software que utilizan dichas herramientas, ciclos de vida asociados y discusión sobre el proceso de desarrollo de software más adecuado para las diferentes aplicaciones ejemplos que se presentarán. Principalmente, se presentará el Proceso Unificado el cual utiliza un ciclo de vida iterativo e incremental.
Cada metodología de desarrollo de software tiene más o menos su propio enfoque para el desarrollo de software. Estos son los enfoques más generales, que se desarrollan en varias metodologías específicas. Estos enfoques son los siguientes:
  • Modelo en cascada: Framework lineal.
  • Prototipado: Framework iterativo.
  • Incremental: Combinación de framework lineal e iterativo.
  • Espiral: Combinación de framework lineal e iterativo.
  • RAD: Rapid Application Development, framework iterativo.




https://sites.google.com/site/1danamedina/leccion-5-otros-servicios-de/apuntes-de-2-de-secundaria/temario-de-laboratorio-de-informatica/bloque-i-tecnologia-y-su-relacion-con-otras-areas-de-conocimiento/tema-la-tecnologia-como-area-de-conocimiento-y-la-tecnica-como-practica-social/1-5-las-tecnicas-tradicionales-para-el-procesamiento-de-informacion-de-programacion-y-de-diseno-y-sus-procesos-de-cambio

domingo, 16 de noviembre de 2014

OPINION

Es algo más moderno, así podría decirse, brinda algo más nuevo, algunas veces algo con lo que puedes aprender más o incluso repetir información por cualquier duda o por cualquier defecto, ya no tiene que haber un profesor si no un sitio web en caso de aprendizaje. en caso de comunidades como bloggers, gamers hablan sobre algo que tenga que ver en su entorno como tal.


COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN INTERNET

El movimiento de Comunidades de Aprendizaje surge como reactivo social ante la incapacidad de la educación formal para responder a las nuevas y emergentes necesidades de las generaciones actuales y venideras. Desde este planteamiento se somete a revisión los objetivos, contenidos, y metodologías educativas actuales y, de modo especial, a los agentes educativos, escenarios y fines educativos (Coll, 2004). Aunque bajo el epígrafe Comunidades de Aprendizaje coexisten gran variedad  de significados, prácticas y propuestas, pueden detectarse una serie de elementos de relevancia que afectan a alguno de los niveles de la educación formal: las aulas, los centros educativos, el contexto social y comunitario y el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (Coll, ib.).
En la era de la información la forma específica de estructura social es la sociedad de redes. Lo característico de esta nueva sociedad no es el papel de la información y el conocimiento, sino el conjunto de nuevas tecnologías que han permitido a las redes constituirse como "seres" evolutivos con capacidad de adaptación. Lo importante es que las redes, por la  estructura que les es inherente, descentralizan la actuación y permiten compartir el proceso de toma de decisiones (Castells, 2001). Desde esta perspectiva, las Comunidades de Aprendizaje pueden incrementar su eficacia si aprovechan la posibilidad que el espacio electrónico ofrece para generar nuevos escenarios educativos y canales de intercambio y participación entre los diferentes implicados..
La incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación a la escuela ha dejado de ser una moda o un lujo para pasar a convertirse en una necesidad para una sociedad potentemente afectada por procesos tecnológicos como la nuestra. Por otro lado, la incorporación educativa del espacio electrónico exige su consideración como el "tercer entorno" de interacción personal y educativa que es (Echeverría, 2002) junto a los otros dos entornos, el rural y el urbano.  Diseñar cualquier tipo de proyecto en red, material didáctico multimedia o entorno virtual de aprendizaje precisa, en primer lugar, de un marco teórico que dote de coherencia a las diversas acciones planificadas. El espacio-tiempo virtual tiene sus propias posibilidades y limitaciones que deben ser abordadas convenientemente desde nuestro modelo de enseñaza y de aprendizaje.
2.1. Comunidades de Aprendizaje en la red.
Las Comunidades de Aprendizaje parten de un principio regulador, el aprendizaje dialógico. Esta concepción comunicativa defiende que el aprendizaje depende principalmente de las interacciones entre personas, de la construcción conjunta de significados. Un modo de desarrollar el diálogo reflexivo es a través de grupos interactivos. En estos grupos se estimula el cambio de roles, unas veces se enseña y otras se aprende del otro, la cooperación y la colaboración. Esta consideración del papel del alumno se aleja de los enfoques constructivistas de corte más cognitivo, básicamente centrados en los procesos del alumno, y se centra en otros de índole más social. La atención se centra ahora en la dinámica interactiva de co-construcción del conocimiento entre profesor y alumno.
Desde la perspectiva sociocultural de Vygostky, el ordenador se convierte en una novedosa herramienta para la interacción con la información, el conocimiento y las personas,  y el trabajo en grupo uno de las formas ideales para trabajar en la Zona de Desarrollo Próximo (Gross, 2002). Sin embargo el trabajo en grupo de los alumnos requiere de una serie de condiciones para que se produzcan aprendizajes en la dirección deseada entre las que podemos destacar (Durán y Miquel, 2003):
  • planificación detallada y compleja del proceso de aprendizaje e interacción grupal.
  • Interdepedencia positiva del grupo, el éxito individual está ligado al del grupo y viceversa.
  • Uso de las diferencias existentes entre los alumnos como un recurso pedagógico más.
  • Consideración de las aportaciones del alumnado como otro elemento básico de calidad junto al profesor.



sábado, 15 de noviembre de 2014

FABRICA DE IDEAS

El vídeo habla de todo lo que es google, de como son sus mejores ideas del empleo de como deben de mantener un ambiente  creativo para todos sus trabajadores, de como deben de dejar fluir las ideas en la mayor comodidad posible, de como las oficinas deben de brindar lo mejor y de como deben de explotar sus ideas para nuevas cosas, también cuenta con comodidades para sus mascotas, sala de relajacón donde cuentan con juegos, tv, etc. Comida, masajista, lugar para tomar duchas.



INSIDE GOOGLE

El vídeo habla sobre todo el éxito que ha tenido google a lo largo de su creación y todo lo que ha hecho, también de como las personas lo utilizan y los usos y servicios que brinda para todas las personas, también habla de los diseños y todo lo que le han agregado, lo mejor y las comparaciones que tiene con otros motores de búsqueda, ya que google no muestra anuncios en su inicio y esa es una de las mayores razones por lo cual es el más utilizado.


EL GIGANTE GOOGLE

Cuando dos estudiantes de la misma universidad se conocen y tiene ideas distintas o algunas que coinciden, crean algo nuevo llamado "Google", a lo largo del vídeo nos habla de como se conocieron o de como convivían y de como surgió la idea de google, de como crean la empresa y de como la misma universidad los apoya en ello, los dos son hijos de profesores de la misma universidad, lo cual crea que ellos crecieran en un ambiente como tal.
GOOGLE a lo largo del tiempo y de crecer tanto, supera a distintas empresas y vuelve a los jovenes adictos a el, entre las empresas a las que supera es a Microsoft, también se convierte en el principal motor de búsqueda. también se muestra de google se queda atrás con Facebook, FB lo supera con su red social, google también tenia un plan de ello pero su idea no fue más allá.










viernes, 7 de noviembre de 2014

OPINIÓN



Los navegadores o motores de búsqueda nos ayudan a encontrar y a almacenar información, ya que son bases de datos, almacenan y nos llevan directo a sitio web o página.

CUALES SON LOS PRINCIPALES Y MÁS POPULARES MOTORES DE BÚSQUEDA EN LA ACTUALIDAD

Google es un motor de búsqueda de Internet desarrollado por dos estudiantes de postgrado de la Universidad de Stanford. En 1998, Google fue reconocido como un motor de búsqueda de elección, ya que devolvía resultados más relevantes que muchos de los motores de búsqueda ya existentes. Hoy en día, el término "Googled" se refiere a una búsqueda en Internet sobre cualquier cosa o cualquier persona usando el motor de búsqueda Google.
Yahoo viene segundo
Yahoo originalmente comenzó como una guía a Internet antes de convertirse en un buscador. La guía se convirtió en una herramienta para cualquiera que buscara un sitio web útil. También es conocido como un motor de búsqueda web que devuelve información relevante para video, imágenes y respuestas.
Desde MSN Search, Live Search hasta Bing
Bing es un motor de búsqueda de Microsoft. Cuenta con servicios mejorados que incluyen mapas y fotos de calle. Comenzó ganando con éxito la cuota de mercado a mediados de 2009. Comenzó en 1998 como MSN Search, evolucionando a una nueva marca llamada Live Search en 2007 y se convirtió oficialmente en Bing en 2009. Este motor de búsqueda devuelve información relevante y la organiza para ayudar en decisiones informadas.
Ask
Ask.com busca en la web lo más mencionado en discusiones, y publica esta información en "Hacer Preguntas más habituales". Este motor busca sitios web, imágenes, noticias, blogs, videos, mapas y direcciones. Cuanto más específico seas en su búsqueda, recibirás la información más relevante.
AOL Search
El buscador AOL Search proporciona resultados de multimedia pertinentes. Los sitios web multimedia usan una variedad de diferentes formatos de contenido que este motor de búsqueda puede organizar y mostrar en la lista de resultados.
Gigablast
Gigablast es un nuevo tipo de motor de búsqueda que proporciona la indexación en tiempo real para sitios web. También ofrece características especiales, como generación de temas e indexación de documentos con diferentes formatos.
AltaVista
El buscador AltaVista se esfuerza por ofrecer información a la comunidad mundial, según su sitio web. Este motor guarda las palabras de cada página web en un índice de búsqueda para poder realizar un seguimiento de toda la información, y entregarla como resultados de búsqueda. AltaVista fue también la primera compañía en incluir la capacidad de búsqueda multilingüe.
FAST
FAST fue adquirida por Microsoft en 2008 para desarrollar tecnologías mejoradas de búsqueda empresarial. La integración de la búsqueda de FAST de Microsoft tiene como objetivo atraer más tráfico e ingresos para sitios web de negocios.
Netscape Search
Este motor de búsqueda es conocido por su capacidad de producir más resultados con menos información de la que otros motores de búsqueda pueden necesitar.
Snap.com
Snap.com es un nuevo tipo de motor de búsqueda. Proporciona contenido contextual y se informa sobre las búsquedas de otros usuarios de Internet.




OPINIÓN

Es algo que nos permite buscar y encontrar diferentes tipos de información o entrar a sitios web

¿QUÉ ES UN MOTOR DE BÚSQUEDA?

es un sistema informático que indexa archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (o Web crawler). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan sólo en la Web pero otros buscan además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones Web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas. Se pueden clasificar en dos tipos:

Índices temáticos: Son sistemas de búsqueda por temas o categorías jerarquizados (aunque también suelen incluir sistemas de búsqueda por palabras clave). Se trata de bases de datos de direcciones Web elaboradas "manualmente", es decir, hay personas que se encargan de asignar cada página web a una categoría o tema determinado.
Motores de búsqueda: Son sistemas de búsqueda por palabras clave. Son bases de datos que incorporan automáticamente páginas web mediante "robots" de búsqueda en la red.
Cibergrafia: https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090909091918AANUsaG

domingo, 2 de noviembre de 2014

OPINIÓN

Los navegadores web nos ayudan a buscar información, a visitar páginas favoritas he incluso a comunicarnos, a visitar vídeos imagines y a disfrutar todo ello. 

¿Qué es un navegador web?

Un "navegador" es una herramienta que permite a los usuarios de Internet visitar sus sitios Web favoritos. Es un tipo de software con una interfaz gráfica que incluye botones de navegación, una barra de direcciones y una barra de estado (en general debajo de la ventana). La mayor parte de su superficie se usa para mostrar páginas Web.
El navegador

OPINIÓN

Las tic nos ayuda a tener un mejor conocimiento de todo lo que nos rodea (tecnología), nos brinda y da a conocer mejores pasos y formar de utilización, a tener un mayor conocimiento sobre ello y lo que se puede hacer.

LAS TIC: su empleo en la vida cotidiana y sus implicaciones en la mejora de la calidad de vida de los seres humanos

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación son un conjunto de serviciosredessoftware y aparatos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario. Esta innovación servirá para romper las barreras que existen entre cada uno de ellos.

        Ventajas: 
*Brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación.
*Desarrollar a las personas y actores sociales a través de redes de apoyo e intercambio y lista de discusión.
*Apoyar a las personas empresarias, locales para presentar y vender sus productos a través de la Internet.
*Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia.
*Repartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas competencias.
*Ofrecer nuevas formas de trabajo, como teletrabajo
*Dar acceso a la salida de conocimientos e información para mejorar las vidas de las personas.
*Facilidades
*Exactitud
*Menores riesgos


 http://www.monografias.com/trabajos67/tics/tics.shtml#ixzz3I80T3K7Q

OPINIÓN

Nos puede ayudar a comunicar y compartir algún tipo de información, hace que todo sea más fácil para nosotros en nuestra vida cotidiana y mejora todo a nuestro alrededor. Va evolucionando así mismo y mejoras nuestra comunicación y el desarrollo que también podamos tener.

La comunicación virtual y sus implicaciones en las formas de vida

La tecnología es una herramienta para facilitar y agilizar procesos creativos o de realización podemos decir que la tecnología actualmente forma parte de la construcción de una sociedad, y lo podemos ver muy específicamente en las redes sociales, así como en los medios de comunicación masiva (a través de programas de opinión). Esta tecnología influye en los procesos de desarrollo cultural, y social a través de la comunicación.

La sociedad al mismo tiempo demanda nuevas necesidades con forme evolucione, teniendo asi que innovar cada vez más para seguir desarrollándose  un claro ejemplo es la calculadora, que es un aparato creado con el único fin de agilizar el proceso de calcular un resultado matemático teniendo la seguridad de que este bien.
 La tecnología esta actualmente inmersa en la mayoría de los procesos de desarrollo del hombre, es por ello que es ya parte importante en su vida

PORTADA

sábado, 6 de septiembre de 2014

OPINIÓN


La innovación es algo que nos beneficia a todos. Crea cosas nuevas o las mejora, ajustándolas a nuestras necesidades, crear nuevas cosas o mejorarlas para el beneficio de todas las personas, a nivel mundial, es la creación, o evolución, también lanzar la al mercado y ver su producción, beneficios y desventajas.

INNOVACIÓN:

El campo de la tecnología se caracteriza por un contínuo avance. La innovación, por lo tanto, es una de las características de la tecnología que supone la creación de nuevos dispositivos en muchos casos a partir de la modificación de elementos ya existentes. La introducción de nuevos cambios permite la creación de nuevos productos. Algunos ejemplos de innovación tecnológica pueden ser algunos dispositivos electrónicos como los teléfonos móviles de última generación.



OPINIÓN

La información nos ayuda a enterarnos de cosas nuevas, nos ayuda y nos beneficia en muchas cosas acerca de la vida cotidiana, a entender o ver temas que pueden ser de nuestro interés, también nos ayuda a darnos noticias a futuro y cosas que han pasado recientemente. Normalmente los noticieros o cadenas lo utilizan.

INFORMACIÓN:

La información está constituida por un grupo de datos ya supervisados y ordenados, que sirven para construir un mensaje basado en un cierto fenómeno o ente. La información permite resolver problemas y tomar decisiones, ya que su aprovechamiento racional es la base del conocimiento.
http://definicion.de/informacion/#ixzz3CbA6Y9q7

OPINIÓN

La tecnología es algún método importante para mejorar nuestras cosas, crea nuevas cosas y las ajusta a nuestras necesidades, por ejemplo en la comunicación de una lado a otro creando varias líneas y dando mejores resultados, es de lo que ocupamos en nuestra vida
.

TECNOLOGÍA:


Conjunto de conocimientos específicos de un determinado oficio o arte industrial.Conjunto de los conocimientos,instrumentos y métodos técnicos empleados en un sector profesional.






martes, 2 de septiembre de 2014

PORTADA

OPINIÓN

Un blog, nos ayuda a comunicarnos, entender y aprender nuevas cosas y sobre todo diseñar.

domingo, 31 de agosto de 2014

¿Para qué sirve un blog?

Un blog, (también se conocen como weblog o bitácora), es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente. Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.



http://blogs.periodistadigital.com/puntodevista.php/2007/09/01/p113602

OPINIÓN

Un blog sirve para crear una cuenta, comunicarse, crear contenido, publicarlo, y darle puntos de vista diferentes a las personas. Puede ayudar a informar, ayudar con algunas tareas, dudas o aprender.
También es otra forma de comunicarse y dar tu opinión.

¿Qué es un blog?

Un blog es un sitio web personalizado donde un usuario comparte notas llamadas "entradas", con información sobre un tema en específico. Hoy en día que tengas un blog es muy importante para tener presencia en Internet, y también para expandir tu negocio, en cuanto a clientes, ventas y a personas afines, en función a los beneficios que ofrece a nivel nacional e internacional.
Un blog también sirve para publicar alguna clase en especial. Dar a conocer nuevos puntos de vista y crear a tu completo gusto.




http://www.blogia.com/que-es-un-blog.php

BIENVENIDA

Este blog fue creado para comunicarnos de alguna forma y da rpuntos de vista (opiniones), para mejoras y ayudarnos entre si.
ESPERO Y LES GUSTE LA INFORMACIÓN QUE PUEDEN ENCONTRAR AQUÍ.

<3 AMO A KRIZZ SOLANO <3